Chilalo

Hola soy Chilalo, soy una ave nativa del noroeste de América del Sur. Mi especie habita en las tierras bajas, pero en algunos sitios nuestra distribución puede llegar hasta los 2500 m de altitud. Comúnmente se nos encuentra cerca de fuentes de agua, sobre todo durante la época reproductiva,
para construcción de nuestros nidos característico. Es común encontrarnos en los cantones de la parte alta de la provincia de El Oro.

Aprende a clasificar la basura con Chilalo

Día Mundial del Medio Ambiente

SEPARACIÓN EN LA FUENTE

La separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar correspondiente, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento. 

Separar en la fuente los distintos desperdicios que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y el planeta.

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida por acción biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos vegetales de la poda y jardinería, restos de la carpintería, entre otros. 

Reciclables: Son todos los residuos que por sus características se pueden reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje. El papel, cartón, vidrio, plástico y metal son ejemplos de este grupo.

No reciclables: A este grupo pertenecen los residuos que no ofrecen ninguna posibilidad de aprovechamiento en un proceso de reciclaje o reincorporación en un proceso productivo. El papel higiénico, los pañales, toallas higiénicas, papeles con recubrimiento plástico, entre otros. 

La respuesta es fácil, para facilitar la actividad y el manejo integral de los residuos, permitiendo la recuperación e inserción de muchos de ellos nuevamente al proceso productivo a través de su tratamiento. Todos los ciudadanos son parte fundamental de este proyecto, su participación comienza con la toma de conciencia y las clasificación de los residuos domiciliarios orgánicos, reciclables y no reciclables.

LAS TRES R

 

 

 

 

Reduce lo que genere un desperdicio innecesario. 

Reutiliza, aprovecha los residuos y dales otro uso.  

Recicla, separa adecuadamente los productos para que se puedan reciclar.

 

 

¡Recuerda el medio ambiente necesita de tu ayuda!

 

Sabías que lo que consideras como «basura» es para muchos un recurso valorizable? El 70% de los residuos se pueden reutilizar, por ello, te invitamos a separar adecuadamente los residuos y ser parte de la solución para disminuir la contaminación ambiental. 

Degradación de Residuos Sólidos

NAVIDAD SOSTENIBLE

EMGIRZAPP-EP, les desea una feliz navidad y un venturoso año nuevo, compartamos el deseo de un mundo más limpio, sin contaminación, lleno de paz, amor y esperanza; practiquemos una navidad ecológica. ¡Felices y sostenibles fiestas!